¿Cómo pueden ser los ángulos? Definir cada uno.
Nulos: Si su medida es Cero.
Ej. Agudos: Si su medida esta comprendida entre 0° y 90°.
Ej. Rectos: si su medida es 90°.
Ej. Obtusos: Si su medida esta comprendida entre 90° y 180°.
Ej. Llanos: Si su medida es 180°.
ELEMENTOS DE GEOMETRIA
Ángulos Suplementarios:
Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es 180°.
Ángulos Complementarios:
Dos ángulos son complementarios si la suma de sus medidas es 90°.
ANGULOS INTERIORES
Se llaman asi alos 4 angulos situados en la ganda comprendida entre las 2 rectas
ANGULOS EXTERIORES
Se llamn asi alos 4 angulos no interiores
ANGULOS CORRESPONDIENTES
Son los angulos adyacentes situados en un mismo semiplano con respecto ala secante uno esterno y otro interno son iguales
ANGULOS ALTERNOS INTERNOS

TRIANGULO
Triángulos Escálenos: No tienen ningún lado igual.

Triángulos Isósceles: Son los que tienen dos lados iguales.

Triángulos Equiláteros: Son los que tienen tres lados iguales.

11. Clasificación de los triángulos por sus ángulos, definir cada uno y sus gráficos.
Acutángulos: Son todos los triángulos con todos los ángulos menores de 90°.

Rectángulos: Es cuando uno de sus ángulos es de 90°.

Obtusángulos: Es cuando uno de sus ángulos es mayor de 90°.
